El primer propósito que me he marcado al empezar el año ha sido, sin duda alguna, no tener ningún propósito. No sé. Cuando ya tienes una edad (qué rotunda) te das cuenta de que toda la purpurina de propósitos con los que llenas las primeras páginas del año acaba yéndose, poco a poco, por el sumidero de la cotidianidad. Y la cotidianidad es un regalo maravilloso, mágico, un tesoro que no necesita inflarse con mil propósitos de helio sino degustarse minuto a minuto. Al año nuevo le pido solo una cosa para todos: SALUD. El resto lo dejo colgado en blanco de un imperdible, ya lo iré viendo paso a paso, sin estrés, fluctuaré libre de propósitos y expectativas. A veces creo que nos pedimos demasiado, nos exigimos tantas líneas, tantísimas mejoras, de esto, de lo otro, personales, anímicas, emocionales, laborales, físicas, ugg! qué agotamiento. Respiremos, relax, sonríe, disfrutemos del ahora, del día a día, del momento que nos trae oportunidades y latidos. Solo somos un puñadito de tiempo y piel. Vivamos.
Nos dicen que hay que tener objetivos en la vida, y mejor si son ambiciosos, que hay que salir de la zona de confort y todo eso. Los propósitos para el año nuevo son eso, objetivos a cumplir antes de que el nuevo año de acabe. Sí que es verdad que alcanzar objetivos nos lleva la autoestima a la estratosfera o incluso más allá, pero lo más normal es que los avatares de la vida no nos dejen llegar a nuestras metas anuales y acabemos frustrados. Como bien dices, la edad te vuelve más pragmático y aprendes a no esperar ni desear tanto de la vida. Mi propósito para el 2018, como el que tuve para el 2017 y que creo que cumplí, es ser feliz y procurar que también lo sean los que me rodean. Y la salud es uno de los pilares para conseguirlo.
¡Feliz año, y que se cumpla tu propósito!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Santi, suscribo cada una de tus palabras. Yo era de las que cada escribía listas de propósitos (literalmente, además) para todo el año y siempre acababa olvidándolos. Está bien tenerlos, claro, pero no necesitamos un «1 de Enero» para elaborarlos sino durante el fluir de cada día. No tenemos más que el ahora mismo así que este momento es nuestro «1 de Enero» ;). Salud, salud, y salud, creo que no hay deseo más inmenso que ese. Salud para ti y los tuyos, Santi, un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bon any Ló !!!! Com dius SALUT. ..la resta ve sol ….. abraçades
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualment, salut, Esme!! molts petonetssss
Me gustaMe gusta
Espero que se cumplan todos tus propósitos … y que disfrutes tu cotidianeidad. Feliz 2018. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, igualmente, feliz 2018! 🙂
Me gustaMe gusta
Qué bonito y sencillo lo has hecho, tu escrito de hoy va a ser mi lema para todo el año, para el resto de mi vida, me lo llevo ahora mismo a mi vida, GRACIAS.
Qué tengáis toda la familia todo eso, y os disfrutéis cada día…por mucha VIDA Ló, sencilla y llena de compañía de la buena…y de muuuucha naturaleza.
Abrazotedecisivo
Me gustaMe gusta
Suscribo todo lo que aquí dices, vamos, como si me hubieras adivinado también mis pensamientos.
Saludos, compañera
Me gustaMe gusta